La Sociedad Española de Obesidad avisa que el tejido adiposo excesivo podría ser un añadido a la trasmisión del coronavirus. Asimismo, nos avisa que las personas obesas que puedan reducir aunque sea lo más mínimo su peso, sería un gran beneficio de cara a enfrentarse a este virus.
Dicha entidad ha elaborado una serie de consejos con el fin de situar la pérdida de peso como una medida preventiva frente al coronavirus que son:
- Acudir a un profesional de la nutrición.
- Hacer actividad física moderada al menos 30 minutos al día.
- Dar 10.000 pasos al día o más.
- Consumir alimentos frescos y sin grasa.
- No tomar productos procesados ni con exceso de calorías
- Reducir el consumo de alcohol.
Actualmente ya hay datos según la Sociedad Española de Obesidad que relacionan que la obesidad es un factor que hace la infección por coronavirus más intensa. Casi el 90% de los pacientes que han fallecido por coronavirus tenían un índice de grasa muy superior al de los que han sobrevivido a la enfermedad. Además como en otras infecciones respiratorias, la obesidad puede tener un papel importante en la trasmisión del coronavirus.
Según explica el presidente de la Sociedad Española de Obesidad el receptor que podría estar implicado en la entrada del coronavirus en las células en el tejido adiposo es más elevado que en el tejido pulmonar y por tanto podría acumularse el virus en muy alta proporción en este tejido siendo más lenta su eliminación.