
Fecha: Intensivo Julio
¿Qué aprenderás en este curso?
- Curso Semipresencial
- Tutor personal
- Acceso al campus nacional FEDA
- Tutorización de los ejercicios y trabajos a entregar
- Incluye regalo del software de diseño de rutinas “BYTETRAINER“
- Incluye la formación on line de Fundamentos de la Motricidad Humana + Nutrición +Primeros Auxilios + Suplementación Deportiva + Marca Personal
Esta formación está diseñada según la demanda propia del sector del fitness y el entrenamiento personal que necesitan cada vez más profesionales, mejor preparados y capaces de adaptarse a diferentes situaciones relacionadas con su ámbito laboral. Aprenderás a diseñar programas actualizados de entrenamiento para diferentes objetivos de nuestros clientes, ya sean principiantes o avanzados. Aprenderás toda la biomecánica y correcta ejecución de los ejercicios de fitness, así como aprender a evaluar la condición física, salud y evolución de vuestros clientes.
Programa:
Objetivos del programa formativo:
- Aprender a diseñar programa de entrenamiento para clientes principiantes y avanzados.
- Pérdida de grasa corporal
- Mejora de la fuerza y aumento de la masa muscular
- Mejorar el rendimiento atlético y de la salud.
- Aprender adaptar las diferentes capacidad y cualidades físicas a la cultura del fitness y la salud.
- Conocer las bases de la programación y planificación de los entrenamientos.
- Aprender a evaluar el estado de salud inicial y composición corporal del cliente.
- Conocer test de control y evaluación de la condición física y objetivos de los clientes.
- Aprender a programar objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Conocer de forma detallas y precisa la biomecánica de todos los ejercicios de una sala de fitness.
- Aprender los puntos clave de los ejercicios para poder enseñar de forma rápida y eficaz a los clientes la correcta ejecución.
Resumen de contenidos:
1.INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA SALUD Y EL FITNESS
- Beneficios y consideraciones, de la actividad física sobre la salud.
- Evolución del concepto fitness y del Entrenador Personal.
- Revisión de los falsos mitos del fitness.
2.ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
- Fisiología aplicada
- Fisiología anatómica del músculo.
- Miofibrillas, contracción muscular y DOMS.
- Tipos de Fibra muscular y motoneuronas.
- La Hipertrofia.
- Hormonas e hipertrofia.
- Tensión mecánica, daño muscular y estrés metabólico.
- Manifestaciones de la fuerza y Planificación
- Intensidad, valoración y manifestaciones de la fuerza.
- Componentes del entrenamiento.
- Estructura de una sesión.
- Planificación del entrenamiento.
- Sistemas avanzados de la fuerza.
- Sistemas Piramidales.
- Superseries.
- Método alemán de volumen o 10×10.
- “Full body” vs Rutina dividida.
- Entrenamiento superlento.
- Periorización del entrenamiento de fuerza en Fitness
3.BIOMECANICA DE LOS EJERCICIOS DE FUERZA Y MUSCULACIÓN
- Movimientos de las articulaciones
- Biomecánica del pectoral
- Ejercicios de pectoral
- Biomecánica de la espalda
- Ejercicios de espalda
- Biomecánica del hombro
- Ejercicios de hombro
- Biomecánica de los brazos
- Ejercicios de brazos
- Biomecánica de las piernas
- Ejercicios de piernas
- Biomecánica del “Core”
- Ejercicios del “Core”
4.EL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA CARDIO RESPIRATORIA (RCR)
- Fisiología Cardio respiratoria.
- Fisiología de las vías metabólicas.
- Respuestas y adaptaciones del entrenamiento de la RCR.
- La Intensidad en el entrenamiento de la RCR.
- Programación del entrenamiento de RCR en el fitness.
5.EL ENTRENAMIENTO DE LA FLEXIBILIDAD Y LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO
- Principios, fisiología y beneficios de los estiramientos.
- Músculos tónicos y fásicos y concepto de cadena muscular.
- Tipos de estiramientos.
- Prescripción de los estiramientos para la salud.
6. VALORACIÓN INICIAL COMO TÉCNICO DE SALA
- Valoración inicial de la salud de los clientes.
- Valoración antropométrica de la condición física y de la cineantropometría
- Las 11 competencias del Entrenador/Instructor de Elite
- Marca Personal beneficios y metodología de la gestión de marca personal.
- Tipos de Marca
- Beneficios de trabajar tu Marca Personal
- Ejercicios prácticos de autoconocimiento
- La estrategia de Personal Branding
- Comunicación: Presentación de élite
- Visibilidad y Uso de Redes Sociales.