¿Deberías dejar de ir al gimnasio debido al coronavirus?
Con el creciente brote de coronavirus, es fácil comenzar a sentirse más ansioso con el equipo de gimnasio compartido y los vestuarios comunitarios. Es por una buena razón, por supuesto: según los números más recientes, hay más de 1200 casos confirmados de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en España y, aunque algunos gobiernos locales están tomando medidas para ayudar a prevenir una mayor propagación del virus, como la última anunciada ayer en Madrid de cierre de centros educativos por 15 días, recomendar a las personas trabajar desde casa o pedirles a las personas en las grandes ciudades que limiten el transporte público, todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre qué es (y qué no) seguro durante un brote. Existe cierta preocupación sobre si se puede tomar una clase de manera segura o entrenar en la sala de Fitness.
¿Cuál es el riesgo de contraer coronavirus en el gimnasio?
Para comprender su riesgo de contraer coronavirus, primero debemos comprender cómo se propaga el virus: se transmite principalmente directamente de persona a persona, generalmente a través del contacto cercano (dentro de 1 metro), a través de gotitas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda. El virus también se transmite indirectamente, de persona a persona a través del contacto con superficies que han sido tocadas por las personas infectadas si tras esto te tocas la boca, nariz, ojos…
Los gimnasios en particular ofrecen transmisión directa e indirecta , y por supuesto, sus probabilidades de contraer coronavirus también dependen en gran medida del lugar donde vive en relación con los casos confirmados. En general, al igual que otros lugares públicos, el gimnasio podría albergar fácilmente los gérmenes del coronavirus, y ese riesgo obviamente aumenta a medida que se identifican más casos de coronavirus en un área específica. Eso significa que cualquier persona infectada (incluso aquellos que ni siquiera lo saben), podría dejar sus gérmenes en pesas, equipos de cardio o cualquier cosa que toquen en el gimnasio. Y estos gérmenes pueden sobrevivir durante días, si el equipo no se limpia adecuadamente.
¿Qué puedes hacer para disminuir el riesgo de contraer coronavirus en el gimnasio?
La mejor manera de evitar los gérmenes del coronavirus puede sonar simple, pero es efectiva: lavarse las manos una y otra vez: Esa es la clave de todo
Si bien el mayor escudo de las personas contra la enfermedad es el lavado de manos, los gimnasios también deben tomar medidas adicionales para mantener sus espacios más limpios, y otras medidas como informar a sus clientes de las precauciones adicionales que deben tomar e informar a clientes y entrenadores que se laven las manos con frecuencia y se queden en casa cuando estén enfermos.
Pero la responsabilidad de desinfectar las máquinas no es solo del personal del gimnasio: Debes entrenar con tu toalla y después de cada uso el propio cliente debe asegurarse de limpiar su propio equipo. Y aunque tu gimnasio puede tener toallitas desechables disponibles, no es una mala idea llevar un juego propio por prevención.
¿Deberías seguir haciendo ejercicio o evitar el gimnasio por completo?
La respuesta depende de ti, pero omitir un entrenamiento no es necesariamente la respuesta. «Cuando se lanzan las palabras virus, enfermedad y transmisión, una respuesta normal es querer enterrarse en el sofá y resurgir en unos pocos meses», dice Jordan Metzl, MD , médico de medicina deportiva en el Hospital de Cirugía Especial en Nueva York Ciudad y autor de The Exercise Cure . “A pesar de ese deseo inicial, es extremadamente importante cuidar tu cuerpo y tu mente. Esto incluye buenos hábitos de sueño, nutrición saludable y ejercicio regular «.
Por supuesto, el Dr. Metzl señala que, especialmente durante los brotes, es importante estar atento y tomar precauciones adicionales (una maratón abarrotada puede no ser tu mejor opción en este momento), mantener tus entrenamientos normales es extremadamente valioso desde una perspectiva de salud, dice. «Esto mantiene al cuerpo y al sistema inmunitario preparados y listos para combatir las infecciones, lo cual es extremadamente importante para todos».
Si ir a una clase o al gimnasio para hacer ejercicio te pone en modo de pánico, considera hacer un ejercicio en casa o salir a andar/correr un poco. Solo recuerda que te hará bien al cuerpo (¡y a la mente!) Y la mejor defensa contra el coronavirus está en tus manos, literalmente. «El mayor problema es el miedo».